En el lado norte de los jardines cogimos un bus hasta el palacio de Ginkaku-ji o pabellón plateado. Cuando llegamos estaba cerrado (cierran a las 17 h) por lo que solo pudimos pasear por la calle de acceso, repleta de tiendas que estaban cerrando al descender el numero de turistas, y nos propusimos proseguir con dicha visita la mañana del dia siguiente.
Cogimos de nuevo el bus y llegamos al ryokan donde nos esperaban para otra cena de impresión. Tras la cena aprovechamos para tomar otro onsen.
Por la mañana del dia 1 de mayo, tras el desayuno, esta vez occidental, hicimos el checkout y dejamos las maletas en el ryokan para ver el pabellon plateado. Esta vez si que pudimos ver el pabellon , aunque estaba en restauración, pero pudimos pasear por sus hermosos jardines.
El Ginkaku-ji (銀閣寺 Templo del Pabellón de plata), es un
templo budista en Kyoto. Su nombre oficial es Jishō-ji (慈照寺 Templo de la misericordia resplandeciente). Fue construido en 1471 por el Shogun Ashikaga Yoshimasa, quien buscaba emular el Kinkaku-ji o «Pabellón dorado» construido por su abuelo Ashikaga Yoshimitsu, pero lamentablemente no pudo recubrir el edificio con plata tal y como lo había planeado. El templo forma parte de la rama Shokoku-ji de la escuela Rinzai Zen. El salón kannon es la principal estructura del templo, el cual es conocido comúnmente como Ginkaku o «Pabellón de plata». Del mismo modo que el Kinkaku-ji, el Ginkaku-ji fue construido originalmente con la finalidad de servir como lugar de descanso y retiro del shōgun. En 1485 Yoshimasa se convirtió en monje budista zen y tras su muerte el edificio se convirtió en un templo budista renombrado como Jishō-ji.
Además del edificio, el templo cuenta con jardines cubiertos de musgo y un jardin japonés. Forma parte del conjunto de Monumentos históricos de la antigua Kyoto declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
In addition to the temple's famous building, the property features wooded grounds covered with a variety of mosses. The Japanese garden, supposedly designed by the great landscape artist Soami. The sand garden of Ginkaku-ji has become particularly well known; and the carefully formed pile of sand which said to symbolize Mount Fuji is an essential element in the garden.
As from February 2008 Ginkaku-ji is under going extensive restoration,and its exterior is largely obscured by scaffolding; however gardens of the temple complex have remained open to the public through out the months of this rennovation project.